TE ACOMPAÑAMOS PARA QUE CUMPLAS TU SUEÑO DE SER CIUDADANO ITALIANO.
EN CIUDADANÍA ITALIANA ARMAMOS TU CARPETA CONSULAR PARA QUE NO TENGAS QUE PREOCUPARTE POR NADA.
La ciudadanía italiana se transmite de generación en generación, de padre a hijo. Para obtener la
ciudadanía italiana en Argentina de nuestro abuelos, bisabuelos o tatarabuelos necesitaremos
realizar un proceso de reconstrucción de ciudadanía. Para ello, entre otras cosas, hay que recopilar
las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción de cada generación y verificar que el pariente
italiano no haya perdido la ciudadanía italiana.
Tramitá con nosotros tu Ciudadanía Italiana. Realizamos la búsqueda y actualización de los
documentos exigidos por la ley italiana, así como las traducciones y legalizaciones requeridas para
la obtención de la ciudadanía italiana. Realizaremos la búsqueda tu residencia temporal y
gestionamos con vos el Permesso de Soggiorno, tu Carta de Identidad y tu Pasaporte italiano.
TRAMITA TU CIUDADANÍA POR RECONSTRUCCIÓN DE GENERACIÓN
La ciudadanía italiana se transmite de generación en generación, de padre a hijo. Para obtener la
ciudadanía italiana en Argentina de nuestro abuelos, bisabuelos o tatarabuelos necesitaremos
realizar un proceso de reconstrucción de ciudadanía. Se recopilan las partidas de nacimiento,
matrimonio y defunción de cada generación y verificar que el pariente italiano no haya perdido la
ciudadanía italiana.
Verificación de elegibilidad
Búsqueda de partidas
Certificado de la CNE
Traducciones
Legalizaciones
Gestión del Turno
CIUDADANÍA POR HIJO DIRECTO
En este caso quien transmitirá la ciudadanía italiana será el padre o la madre del interesado. Los
requisitos son los mismos que para la reconstrucción de la ciudadanía italiana con la salvedad de
que los documentos a presentar son los del progenitor italiano.
Verificación de elegibilidad
Búsqueda de partidas
Certificado de la CNE
Traducciones
Legalizaciones
Gestión del Turno
CIUDADANÍA POR MATRIMONIO
La ciudadanía italiana también puede obtenerse por matrimonio. Para ello la ley exige que uno de los
cónyuges sea italiano, que ambos cónyuges habiten el mismo domicilio y que hayan transcurrido al
menos tres años desde la celebración del matrimonio civil. Además, a partir de diciembre de 2018 se
le exige al cónyuge no italiano un conocimiento satisfactorio de la lengua italiana, no menor al
nivel B1 del cuadro educativo común europeo, que deberá acreditar mediante examen.
Verificación de elegibilidad
Inscripción en el Anágrafe
Búsqueda de partidas
Certificado de Antecedentes Penales
Certificado de domicilio
Certificado de Ciudadanía Italiana
Traducciones
Legalizaciones
Gestión del Turno
TRAMITA TU PASAPORTE
El pasaporte italiano se solicita una vez que ha sido reconocida la ciudadanía italiana. Para ello,
en forma previa, hay que cumplir con algunos requisitos administrativos que varían según el
Consulado en el que se vaya a realizar el trámite.
inscripción en el Anágrafe
Actualización de Estado Civil
Gestión del Turno